Chicas al Poder | Somos poderosas

Versión Completa: Truco para comer menos o evitar comer de más
Actualmente estas viendo una versión simplificada de nuestro contenido. Ver la versión completa con el formato correcto
Cita:Imaginar cómo se toma un alimento podría reducir su consumo

[Imagen: 2707-620-282.jpg]Los participantes tenían que imaginarse comiendo chocolate o queso.

* Quienes se imaginaron comiendo mucho consumían luego menos cantidad.
* Las conclusiones también serían válidas para las drogas.
* Es un estudio de la Universidad de Carnegie Mellon que publica 'Science'.



La imaginación al poder; eso parecen celebrar los científicos de la Universidad de Carnegie Mellon en Pittsburgh (Estados Unidos). Imaginar cómo se ingiere un alimento o una droga adictiva podría dar lugar a su menor consumo, según sugiere un estudio realizado en esa institución y que se publica en la revista Science.

La disminución en la respuesta ante los estímulos repetitivos se conoce como habituación y los investigadores utilizaron el chocolate y el queso para mostrar que la imaginación es suficiente para habituar a una persona a estos alimentos imaginarios.

El que imaginó más comió menos


Los autores del trabajo realizaron una serie de experimentos en los que algunos participantes tenían que imaginarse comiendo grandes cantidades de un alimento, como chocolatinas o queso. Otros en vez de ello tenían que imaginarse comiendo menos cantidad de esos alimentos, más de un alimento diferente, o haciendo algo distinto todo a la vez. Después de que cada participantes hubiera visualizado la tarea en sus mentes, los investigadores les presentaban un cuenco lleno con cantidades de chocolatinas o queso y les permitían que comieran su contenido.

Los científicos descubrieron que los participantes que se habían imaginado primero comiendo grandes cantidades de dulces o queso en realidad consumían mucho menos de estos alimentos que los otros participantes.

Múltiples aplicaciones


Los autores sugieren que tal imaginación mental repetitiva tiene efectos muy diferentes a los de pensar en una imagen mental única, lo que se sabe estimula el apetito. Su descubrimiento tiene una amplia variedad de posibles aplicaciones, desde la reducción del consumo de alimentos no saludables hasta la obstaculización del deseo de consumir sustancias adictivas.

Los investigadores están preparando nuevos estudios para comprender cómo esta forma de imaginación mental podría utilizarse para regular conductas como la dieta, el tabaquismo y las rutinas de ejercicio.

Fuente: 20minutos.es

Qué os parece el estudio? yo lo voy a poner en práctica ya que es gratis a ver si me funciona, ya había oido antes sobre esto y lo había puesto en práctica pero no imáginandome comiendo grandísimas cantidades Jijiji vais a probarlo?
yo voy a probar a ver k tal,jejeje,ojala funcione k ultimamente tengo mucha ansiedad
A mi me pasa con la comida de mi abuela o lo tipico que se hace en Cuba para celebrar algo, un cerdo asado con mas cosas y siempre pienso, quien me pillara... y cuando lo tengo delante no como nada...
Pues a mi cuando me lo imagino me entran más ganas!
(14-12-2010 00:01 AM)Sasha_Fierce Escribió: [ -> ]Pues a mi cuando me lo imagino me entran más ganas!

A mi con lo demas igual, pero cuando ves abundancia... a mi por lo menos me pasa como si comiera con los ojos jaja.
Muy buen aporte, sobre todo para los comedores compulsivos. Yo pienso que debe haber un equilibrio entre comer bien y quedar satisfecho y comer saludablemente, pero siempre evitando consumir más alimentos de la cuenta. Yo la verdad creo que no puede haber nada más peligroso en cuanto a la comida que comer compulsivamente.
URL's de Referencia